¡Hola a todos! ¿Cómo están hoy, en este lunes lluvioso? Espero que
muy bien y arranquen la semana con todo. ¡Ah, Feliz día internacional del libro! Para los que vivimos en Argentina, en
unos pocos días abrirá la Feria Internacional del Libro. En mi caso, iré unos
días antes. Mañana comienzan las jornadas profesionales y allí estaré. Así que
chusmearé antes los stands. En fin, hoy vengo a traerles una nueva reseña, y en
este caso de un libro que aun no sale a la venta, aunque podrán encontrarlo en
la Feria, sé que sale en Mayo (pero para ello faltan pocos días, ¿no?).
Solo quedó nuestra historia - Adam Silvera
Sello
editorial: Puck
Cantidad de
páginas: 320
Autor de: Recuerda
aquella vez - Al final mueren los dos
Con la
colaboración de: Editorial Urano
Sinopsis: Cuando Theo,
el primer amor y exnovio
de Griffin, muere
ahogado en un accidente, su
universo estalla. A
pesar de que
Theo se había
mudado a California para
asistir a la
universidad y había comenzado a
salir con Jackson,
Griffin nunca dudó
de que Theo
regresaría con él
cuando fuera el
momento indicado. Pero
ahora, el futuro,
todo lo que
tenía pensando para
su vida, se
está derrumbando.
Para empeorar
las cosas, la
única persona que
de verdad comprende
el dolor de
su pérdida es
Jackson. Pero sin
importar cuánto se
sinceren el uno
con el otro,
Griffin continúa hundiéndose
en su dolor.
Comienza a perderse
en sus obsesiones
y elecciones destructivas,
mientras todos esos
secretos que tiene tan bien
guardados podrían destruir
su vida para
siempre. Si Griffin quiere
reconstruir su futuro,
primero deberá enfrentarse
a su pasado,
a cada pieza
desgarradora del rompecabezas
de su vida.
Opinión personal

Pero empezaré esta reseña con la trama, que si soy sincera no pensé que
sería así. Griffin es un muchacho, de diecisiete años, que siempre ha estado
enamorado de uno de sus mejores amigos: Theo. Desafortunadamente este último
personaje muere, desde allí Griffin contará la historia que ambos vivieron
desde su amistad, noviazgo y hasta su separación. La historia se desarrolla
entre el pasado, donde él rememora su historia previa con Theo, y el presente,
donde Griffin junto a Jackson, quien era novio de Theo en ese momento, viven
con la pérdida de su novio y ex/mejor amigo. A pesar de que esta historia se
divide en dos instancias, creo que la historia es lineal, lo que sucede en el
pasado repercute en el presente. Parte de lo que se narra en pasado es clave y
ayuda a esclarece los hechos del presente. Pero aun así hay algunos capítulos
que creo que no aportan mucho a la historia, aunque no creo que estén demás,
sino que nos dan un panorama más grande la vida de los personajes. Ahora bien,
tal vez se pregunten si me ha gustado más la parte del pasado o del presente, y
diré que la parte del libro que más me ha gustado ha sido del presente. Por un
lado, porque Griffin evoluciona y comienza a darse cuenta de que su relación
con Theo no era tan idílica como pensaba, y por otro lado, porque me
parece que es la parte más sana de la historia. No sé, la parte del pasado no
me gustó tanto porque hubo ciertas actitudes de los personajes que no
fueron de mi agrado, al menos yo no suelo tomar esas decisiones. En este caso,
me pareció que la relación era un poco toxica y unilateral. Por eso me gusta
cuando habla Griffin del presente.

Y hablando de los personajes. Griffin es el narrador y tal vez tenía la
finalidad de coincidir con él. Pero no he podido, al menos con respecto al
pasado. Si, un poco más, en el presente. Es un personaje complejo, con
sentimientos intensos. Que toma decisiones, con las cuales no coincido, y
vuelvo a aclarar: al menos en los capítulos del pasado. Aun así es un personaje
que evoluciona, no es el mismo Griffin que conocemos al principio del que
conocemos al final. Hay una clara maduración en él, y eso me encantó. Sufre una
transformación impresionante y lo amé, al final. Y Jackson, con quien Griffin
empieza a paliar la muerte de Theo, es un personaje del cual no tengo un juicio
fijo. Me pareció una persona común, con problemas comunes y si bien la gran
revelación que tenía no fue para mí tan impresionante, y tampoco para hacer
tanto alboroto de ella. Por último, con respecto a Theo, no quiere decir mucho
de él, ya que solo se lo conoce poco, pero no me ha gustado. No diré por qué
solo que es lo que esperaba.
Por último, y para terminar con la reseña, diré que el final fue
preciso. No quiero decir nada pero lo amé completamente. Ese último capítulo
fue hermoso, y ustedes deben leerlo. Queda más que recomendado. Ahora me voy a
leer Al final mueren los dos y a reencontrarme con la preciosa narrativa del autor y a conocer nuevos personajes.
¿Qué me dicen? ¿Ya han leído algo de Adam Silvera? Cuéntenme.
Si no es así ¿quieren hacerlo?
Hooola! Ay, todo el mundo adora esta novela jajaja y yo acá con mi opinión impopular. No me gustó en absoluto xD Pero bueno jaaja. GRAN RESEÑA!! LA ADORÉ :3 Un beso! Nos leemos :)
ResponderEliminarHum, no ho sé, qué quieres que te diga, no estoy muy convencida, en especial por lo de que la historia del pasado no te ha gustado mucho...Pero vaya, es una reseña fantástica, lo pensaré ;)
ResponderEliminarYo solo he leido Al final mueren los dos.Me encanto y esta entre mis libros favoritos. Me gustan las descripciones y la construccion de los personajes, pero como lo anticipa el titulo es duro
ResponderEliminarYo ya lo leí en electrónico y es mi favorito de Adam silvera ,espero que llegue pronto a México para adquirirlo en físico
ResponderEliminar