¡Hola a todos! ¿Cómo están hoy? Yo excelente,
leyendo mucho, viendo series y películas todo el día ya que aprovecho
mis últimos días de vacaciones. Pero vengo, también, a hablarse de que
ya ha finalizado el sorteo por motivo del tercer aniversario del blog,
realizado con la ayuda de V&R Editoras, y seguramente el LUNES
sabrán quienes son los tres ganadores del concurso.

Autor: Víctor Blázquez
Trilogía El cuarto jinete
El cuarto jinete
El cuarto jinete: Armagedón
El cuarto
jinete: Destrucción masiva
Sinopsis: ¿Qué ocurriría si tus familiares, vecinos y
todos aquellos a los que conoces se convirtieran en insaciables e incansables
asesinos?
Ven, acompáñame, Castle Hill
es un pequeño y apacible pueblo americano digno de postal, un lugar donde la
vida es tranquila y fácil. Todos los pueblos tienen ovejas negras pero, por lo
general, la paz domina la vida de este pequeño y agradable lugar. Las
cosas están a punto de torcerse del todo. El cuarto jinete, el más mortal de
todos los virus concebidos por el hombre, el principio del fin, un virus capaz
de someter a toda la raza humana, está a punto de ser
liberado. Enfrentados a un enemigo sin miedo, inagotable y atroz, los
habitantes de Castle Hill tendrán que valerse por sí mismos para sobrevivir. La
pesadilla está a punto de comenzar. No hay ningún sitio al que huir si la
muerte corre más que tú.
OPINIÓN PERSONAL
El Cuarto Jinete es uno de esos libros que hay que leer en la vida sí o sí.
Afortunadamente ha llegado en el momento justo cuando estaba sufriendo un
periodo de baja actividad lectora. Miraba los libros y me preguntaba cual
empezar. Leía un capítulo de este, otro de aquel y así sucesivamente hasta que
no me decidía por ninguno, pero un día mi hermano compro El cuarto jinete, y al
no gustarle como el autor comienza a narrar la historia me lo dejo a mí, y yo
tenía ganas de aventurarme en esta clase de temática ya olvidada por mi paladar
lector, así que me adentre en Castle Hill y conocí los horror que puede cometer
el ser humano.
Ahora solo puedo
afirmar que este primer tomo es espectacular, leí de una sentada 250 páginas
sin darme cuenta ya que me atrapo de tal manera que es de esos libros donde
quieres terminarlo para saber el final pero a la vez no porque quieres seguir
disfrutando de la historia (aunque habla de zombies, sangre, tripas, y
muertes), de sus entrañables personajes y de la situación en Castle Hill.

Comienzo como siempre,
destacando la narración de Víctor Blázquez. Es extremadamente
gráfica porque si tiene que detallarte como le arrancan un pedazo de piel a una
persona él lo hace sin tapujos, además de ser excesivamente descriptiva y
directa porque el narrador acompaña en todo momento al lector guiándolo
para que observe desde todos los ángulos la vida de los personajes en Castle
Hill. Ahora bien, la trama parecerá demasiado simple: en un pequeño
pueblo, llamado Castle Hill, es liberado por error un virus letal que vuelve a
la vida a los muertos con ansias de mordisquear a todo aquel se cruce en su
camino y en donde un grupo de sobrevivientes deberán luchar contra
estos monstruos y contras ellos para encontrar la salida si
quieren vivir; pero por suerte la historia no termina allí sino
todo lo contrario ya que el autor finaliza la historia de tal
manera que a mí personalmente me ha dejado con leer ya El cuarto jinete: Armagedón.
Y si eso le adherimos
unos personajes sumamente entrañables y otros tantos odiables que han sabido
capturar mi interés por su bienestar y su futuro en un presente tan caótico,
desagradable y desgarrador estamos completos.
Por otro lado, y con
respecto a los personajes, Mark, Paula, Kunt, Bluem, Carrie, Jason y Aidam son
quienes destacan dentro de gran variedad de figuras que hay en El cuarto
jinete. Tanto Mark como Paula han sabido llevarse mi ternura y afecto. Mark
debe realizar una entrevista en ese pequeño pueblo cuando se desata el virus.
En todo ese caos conoce a Paula, una niña de 6 años, desde ese preciso
momento se hace cargo de su bienestar y de estar con ella hasta el final.
Por otro lado, Kunt es científico y jefe a cargo de la creación del virus.
Es a través de él que conoceremos de primera mano que ocasiono la
liberación del virus y su porque. Jason y Carrie serán esenciales y clases para
el desarrollo de la trama, y seguramente de los siguiente tomos. No diré
más. Por último, Aidem y Bluem son personajes asquerosos, inescrupulosos,
repulsivos y desagradables.
Finalmente, y ya terminado con la reseña, solo quiero gritar: ¡Quiero El cuarto
jinete: Armagedón ya! No puede ser que un libro termine así, generando tanto
tensión y suspenso por conocer como seguirá la historia de los personajes y del
mundo entero.
Afortunadamente en Marzo sale a la
venta
la segunda parte y solo puedo decir ¡SÍ!
¿Lo han leído?, y si es así ¿Que
opinan?
No lo he leído pero tampoco me llama mucho la atención, espero que te guste tmb la segunda parte^^
ResponderEliminar¡Saludos!
No lo he leído pero tiene buena pinta:3
ResponderEliminarNo lo he leído, buena reseña
ResponderEliminarBesos
¡Holaaa!
ResponderEliminarNo lo conocía y tiene una pinta increíble, por la sinopsis, por tu reseña y sobretodo porque no se parece a nada que haya leído hasta ahora.
Besitoos
No lo conocía y no parece mi estilo, pero me alegra que te haya gustado tanto :D
ResponderEliminarBesis =)
Wow parece muy bueno, y tengo ganas de probar con él. A lo mejor sea mi próxima compra.
ResponderEliminarNos vemos!
Es un inmenso honor descubrir una nueva reseña como esta. Me alegra saber que el libre te ha gustado tanto.
ResponderEliminarUn abrazo, y espero que Armagedón también te conquiste!